Javier Fernández Gallardo

Servicios profesionales

Consejero independiente y asesor con una amplia experiencia en innovación abierta, estrategia y finanzas.

Presentación

Javier Fernández Gallardo

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos proyectos y ha colaborado con múltiples organizaciones para impulsar el crecimiento y la transformación empresarial.

Javier ha desempeñado roles clave en la gestión de inversiones y asesoramiento financiero, participando en la colocación en bolsa de empresas como ENACO y Parques Reunidos, así como en fusiones y adquisiciones de compañías como Bermarmol, Duroc, Bionet, Celltainer y Avanterra. Además, ha sido mentor y formador en programas de startups, incluyendo iniciativas como Impulsa Startup y UCAM Hitech.

Su enfoque se centra en combinar rigor y humor, estableciendo relaciones sólidas y sinceras con sus clientes y colaboradores. Javier es conocido por su capacidad para generar confianza y motivación, lo que le permite crear conexiones significativas y duraderas.

Conoce más

Sobre Javier

Tras formarse en ICADE y Middlesex University (Londres), Javier Fernández Gallardo ha trabajado en una variedad de proyectos a lo largo de su carrera en diferentes calidad desde consultor estratégico en BCG, Inforges, analista financiero en APAX y ABN Amro, emprendedor, CFO, CEO, etc. Destacamos los más recientes:
  1. Socio de Innoventures Capital: Javier está involucrado en la evaluación y gestión de inversiones en startups. Desde 2021 han invertido en 15 proyectos, de los cuales 12 siguen activos. Algunos de estos proyectos incluyen Momoven, Brainlang, Shoreview, Wuanap, SOAB, Vegaffinity, Acqustic, Globick, Bemyvega, Bioprocesia, Flappin, Hulahoop y BStadium.

  2. Asesor de UCAM Hitech: Javier Fernández Gallardo ejerce el rol de asesor estratégico en UCAM HiTech, una incubadora y aceleradora de empresas de alta tecnología. En este rol, Javier se enfoca en promover la transferencia tecnológica y la inversión en sectores como las ciencias de la vida, la tecnología alimentaria y la tecnología deportiva. Como asesor estratégico, Javier colabora estrechamente con startups innovadoras, ayudándolas a definir sus estrategias de negocio y a evaluar su potencial de inversión. También participa en la organización de eventos importantes como el LifeTech Summit, un evento anual que reúne a inversores, corporaciones y startups para fomentar la colaboración y generar nuevas oportunidades de negocio.
Estos son solo algunos  ejemplos de los proyectos en los que Javier ha estado involucrado. Su experiencia abarca una amplia gama de áreas, desde la inversión en startups hasta la consultoría en innovación abierta y estrategia empresarial. ¿Te gustaría saber más sobre algún proyecto en particular o necesitas información adicional?
Servicios

Servicio de

Asesoría de innovación abierta

Javier Fernández Gallardo proporciona un servicio de innovación abierta que se centra en ayudar a las empresas a desarrollar y ejecutar estrategias de innovación colaborativa.

Servicio de

Consejero independiente

Consejero independiente en estrategia y finanzas corporativas.

Libros publicados

Gestión para emprendedores

Javier Fernández Gallardo ha escrito varios libros de gestión para emprendedores. Entre sus obras destacan:

Be Finance My Friend:

Este libro ofrece una guía práctica para emprendedores sobre cómo gestionar las finanzas de sus negocios de manera efectiva. Javier comparte su experiencia y conocimientos en finanzas para ayudar a los emprendedores a tomar decisiones informadas y estratégicas.
Adquirir en Amazon

69 formas de no cagarla en tu negocio

En este libro los tres autores, Almudena, Rosa y Javier proporcionan consejos y estrategias para evitar errores comunes en la gestión de un negocio. La obra está dirigida a emprendedores y empresarios que buscan mejorar sus habilidades de gestión y asegurar el éxito de sus empresas.
Adquirir en Amazon

¿Contacta conmigo!

Servicio de innovación abierta

Javier Fernández Gallardo se centra en ayudar a las empresas a desarrollar y ejecutar estrategias de innovación colaborativa. Este servicio incluye varias etapas clave:

Javier Fernández Gallardo se centra en ayudar a las empresas a desarrollar y ejecutar estrategias de innovación colaborativa. Este servicio incluye varias etapas clave:

Javier comienza con una evaluación exhaustiva de la situación actual de la empresa, identificando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el ámbito de la innovación. Esto incluye el análisis de la cultura organizacional, los procesos de innovación existentes y la capacidad de la empresa para colaborar con actores externos

Basado en el diagnóstico, Javier trabaja con la empresa para definir una estrategia de innovación abierta que se alinee con sus objetivos de negocio. Esto puede incluir la identificación de áreas prioritarias para la innovación, la selección de socios estratégicos y la definición de métricas de éxito

Javier facilita la implementación de proyectos de innovación abierta, que pueden incluir colaboraciones con startups, universidades, centros de investigación y otras empresas. Esto implica la gestión de la relación con los socios, la coordinación de actividades y la supervisión del progreso del proyecto

Para asegurar el éxito a largo plazo, Javier ofrece formación y capacitación a los empleados de la empresa en metodologías de innovación abierta. Esto incluye talleres, seminarios y sesiones de mentoría para desarrollar las habilidades necesarias para colaborar de manera efectiva con actores externos

Javier establece un sistema de monitoreo y evaluación para medir el impacto de las iniciativas de innovación abierta. Esto incluye la recopilación de datos, el análisis de resultados y la realización de ajustes en la estrategia según sea necesario

  1. Acceso a Nuevas Ideas y Tecnologías: La colaboración con startups, universidades y otros socios externos permite a las empresas acceder a nuevas ideas y tecnologías que pueden no estar disponibles internamente.
  2. Aceleración del Desarrollo de Productos: La innovación abierta facilita la validación rápida de productos y servicios en el mercado, lo que acelera el desarrollo y lanzamiento de nuevas soluciones.
  3. Reducción de Costos y Riesgos: Al compartir recursos y conocimientos con socios externos, las empresas pueden reducir los costos y riesgos asociados con la investigación y desarrollo.
  4. Mejora de la Reputación y Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Participar en proyectos de innovación abierta puede mejorar la reputación de la empresa y demostrar su compromiso con la responsabilidad social corporativa.
  5. Acceso a Talento y Recursos: Las startups pueden beneficiarse del acceso a talento, recursos y mercados que de otra manera serían inalcanzables, lo que a su vez fortalece la colaboración y el crecimiento mutuo.
  6. Fomento de la Cultura de Innovación: La innovación abierta promueve una cultura de innovación dentro de la empresa, fomentando la creatividad y la colaboración entre los empleados.
  7. Generación de Ventajas Competitivas: Al adoptar una estrategia de innovación abierta, las empresas pueden obtener ventajas competitivas al estar a la vanguardia de las tendencias y tecnologías emergentes.

CONSEJERO INDEPENDIENTE

Contar con un consejero independiente experto en estrategia, como Javier Fernández Gallardo, puede ofrecer numerosos beneficios a una empresa:

1. Perspectiva Externa e Imparcial

Un consejero independiente aporta una visión objetiva y fresca, libre de los sesgos internos que pueden afectar a los empleados de la empresa. Esta perspectiva externa puede ayudar a identificar oportunidades y amenazas que no son evidentes desde dentro.

Javier Fernández Gallardo tiene una amplia experiencia en innovación abierta, estrategia y finanzas, lo que le permite ofrecer asesoramiento basado en conocimientos profundos y actualizados del mercado y las mejores prácticas.

La experiencia de un consejero independiente en la gestión de riesgos y la toma de decisiones estratégicas puede ayudar a la empresa a evitar errores costosos y a tomar decisiones más informadas y seguras.

Un consejero con una amplia red de contactos puede facilitar el acceso a recursos valiosos, como inversores, socios estratégicos y expertos en diversas áreas. Esto puede ser especialmente útil para la expansión y el crecimiento de la empresa.

La presencia de un consejero independiente en el consejo de administración puede mejorar la gobernanza corporativa, asegurando que las decisiones se tomen de manera transparente y en el mejor interés de la empresa y sus accionistas.

Un consejero con experiencia en innovación abierta puede ayudar a la empresa a desarrollar y ejecutar estrategias de innovación colaborativa, fomentando una cultura de creatividad y mejora continua.

Además de ayudar a definir la estrategia, un consejero independiente puede proporcionar apoyo en la implementación y ejecución de las estrategias, asegurando que se lleven a cabo de manera efectiva y eficiente.

Estos beneficios hacen que contar con un consejero independiente experto en estrategia sea una inversión valiosa para cualquier empresa que busque mejorar su desempeño y alcanzar sus objetivos a largo plazo. ¿Te gustaría saber más sobre cómo Javier Fernández Gallardo puede ayudar a tu empresa en particular?

Contar con un consejero independiente experto en estrategia, como Javier Fernández Gallardo, puede ofrecer numerosos beneficios a una empresa: